Proceso de reciclaje de escombros: así reciclamos el sobrante de las obras

Una vez has solicitado el alquiler del contenedor de escombros y realizado su correspondiente llenado, en Gestan Conteco nuestra misión no ha hecho más que empezar. Recogido el contenedor, los materiales serán recicladoscon el fin de evitar la explotación de las materias primas. 

El tratamiento de los residuos de construcción y demolición se realiza en la planta de Arteixo que Gestan Conteco ha preparado para este proceso, que dará como resultado áridos reciclados, un material imprescindible para el sector de la construcción. Pero, ¿cuál es el proceso de reciclaje de los escombros? 

Proceso de reciclaje de escombros en Gestan Conteco 

Cuando un contenedor de obra llega a la planta de reciclaje el primer paso es siempre la revisión y validación de la documentación relativa al traslado de residuos, registro de entrada y pesaje para garantizar la trazabilidad de la gestión de principio a fin del proceso. 

Estos contenedores llegan cargados de todo tipo de escombros. Desde ladrillos u hormigón, hasta maderas o hierros, entre otros. Es por ello que el siguiente paso del proceso, como ya estaréis imaginando, consiste en separar cada uno de los residuos que se encuentran en el interior del contenedor, comenzando por aquellos de mayor volumen como maderas, hormigón armado, plásticos o cartones mediante pinzas manipuladoras especializadas. 

Alquilar contenedores para escombros en A Coruña

Una vez realizada esta primera clasificación, los escombros de menor tamaño son incorporados a un proceso cribado de tierras y machaqueo para reducción de tamaño. 

La separación magnética es otra de las etapas que caracterizan al proceso de reciclaje de escombros. Mientras avanzan por una cinta transportadora, un imán se encargará de atraer todos aquellos materiales y residuos de carácter férrico. 

Una de las etapas más importantes del proceso de reciclaje de escombros pasa por la separación de los residuos impropios de la fracción pétrea que finalmente constituirá el árido reciclado, empezando por aquellos de menor densidad que son separados mediante ciclones de aire y separadores por densidad.  

También hay un proceso manual en cabina de triaje que consiste en la separación y clasificación de materiales por parte de los operarios destinados a esta tarea. 

La última etapa del proceso de reciclaje nos lleva hasta la clasificación por tamaños o cribado de la fracción pétrea, de acuerdo a la utilización que vayan a tener a posteriori.

Finalmente disponemos de un árido reciclado con marcado CE.